Conjunción y disyunción
La conjunción y la disyunción son dos operaciones lógicas fundamentales utilizadas en la lógica y las matemáticas. Estas operaciones se utilizan para combinar proposiciones o enunciados y generar nuevas proposiciones o enunciados compuestos.
Conjunción (AND):
La conjunción se representa comúnmente por el símbolo "∧"
(y). En una proposición conjunta, ambos enunciados
deben ser verdaderos para que la proposición
conjunta sea verdadera. Si al menos uno de los enunciados es falso, la
proposición conjunta es falsa. Por ejemplo:
Enunciado A: "Hace sol hoy."
Enunciado B: "Hace calor hoy."
La proposición conjunta sería: A ∧ B, que se
lee como "Hace sol hoy y hace calor hoy." Esta proposición es verdadera si ambos enunciados A y B son verdaderos.
Disyunción (OR):
La disyunción se representa comúnmente por el símbolo "∨"
(o). En una proposición disyuntiva, al menos uno de los enunciados debe ser
verdadero para que la proposición disyuntiva sea verdadera. Solo cuando ambos
enunciados son falsos, la proposición disyuntiva es falsa. Por ejemplo:
Enunciado A: "Tengo un perro."
Enunciado B: "Tengo un gato."
La proposición disyuntiva sería: A ∨ B, que se
lee como "Tengo un perro o tengo un gato." Esta proposición es verdadera si al menos uno de los enunciados A o B es
verdadero.
Es importante destacar que la conjunción y la disyunción
también pueden aplicarse a más de dos enunciados, generando proposiciones más
complejas.
Comentarios
Publicar un comentario